Institucional
Programas académicos
Facultades, Centros e Institutos
Nuestra Gente U.N.
Contratación
Normativa
Nombre: | Especialización en Finanzas Corporativas |
Tipo de plan de estudios: | Profundización |
Título que otorga: | ESPECIALISTA EN FINANZAS CORPORATIVAS |
Código SNIES | 55030 |
Facultad: | |
Departamento: |
El programa de Especialización en Finanzas Corporativas tiene como propósito la preparación de especialistas con una fuerte formación en la toma de decisiones con respecto a las características de inversión, financiación y cobertura para solucionar de una manera estratégica los problemas centrales del área de gestión financiera en las organizaciones, en función de la generación de valor agregado.
El programa está dirigido por naturaleza a profesionales graduados en Administración de empresas, Economía, contaduría Pública, Ingeniería Industrial y carreras afines con el desarrollo organizacional, cuyo campo de acción profesional se centra en el desarrollo de proyectos de inversión para la generación de valor, y así contribuir al mejoramiento de las actividades de la gestión estratégica empresarial. También se le permite cursar asignaturas de este programa a estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional, que quieran y puedan tomarlas bajo la modalidad Opción de grado.
Para el proceso de inscripción al programa deberán llevar a cabo el siguiente proceso:
ASPIRANTES REGULARES
Presentación de documentos (La Coordinación informará a los inscritos la fecha y el lugar de entrega de la documentación):
· Hoja de Vida con los respectivos soportes académicos y laborales.
· Copias Autenticadas del Acta de Grado y del Certificado de Notas de la carrera de pregrado (NOTA: para egresados de la Universidad Nacional de Colombia, no es necesario la autenticación de estos documentos).
Este Certificado de Notas, ÚNICAMENTE debe ser el correspondiente al promedio de la carrera, y no al promedio por semestre
· Fotocopia ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía.
· Fotocopia ampliada al 150% de la libreta militar.
· Una foto tamaño cédula a color y con fondo blanco (marcadas con el nombre al respaldo).
· Fotocopia del recibo de consignación de la inscripción.
Nota:
1. El factor de estudios realizados dentro de la hoja de vida evalúa cursos, diplomados, capacitaciones, técnicos, tecnologías, ponencias y publicaciones todos estos relacionados al área administrativa, además, pregrados (adicionales) y posgrados.
2. TODOS los soportes deben presentarse en su respectivo orden cronológico del más reciente al más antiguo, cabe aclarar que, si no posee soporte alguno, este no será tenido en cuenta al realizar la respectiva evaluación.
Cupo Regulares: 20 Estudiantes
ASPIRANTES POR MODALIDAD DE OPCIÓN DE GRADO
Presentar a la Dirección de Carrera correspondiente la solicitud de cursar asignaturas de posgrado como modalidad de trabajo de grado. El Comité Asesor de Carrera informará a la Coordinación de Posgrados si el estudiante cumple con los requisitos para cursar asignaturas bajo la modalidad de opción de grado (Los criterios deben ser consultados en cada dirección de carrera). Una vez la coordinación tenga el certificado de Dirección de Carrera procederá a habilitarlos en el sistema.
Presentación de documentos (La Coordinación informará a los inscritos la fecha y el lugar de entrega de la documentación):
· Hoja de Vida con los respectivos soportes académicos y lo laborales.
· Reporte impreso del SIA de las notas obtenidas en el transcurso del pregrado.
· Fotocopia ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía.
· Fotocopia ampliada al 150% de la libreta militar.
· Una foto tamaño a color y con fondo blanco (marcadas al respaldo).
Nota:
3. El factor de estudios realizados dentro de la hoja de vida evalúa cursos, diplomados, capacitaciones, técnicos, tecnologías, ponencias y publicaciones todos estos relacionados al área administrativa, además, pregrados (adicionales) y posgrados.
4. TODOS los soportes deben presentarse en su respectivo orden cronológico del más reciente al más antiguo, cabe aclarar que, si no posee soporte alguno, este no será tenido en cuenta al realizar la respectiva evaluación.
Cupo Opción de Grado: 4 Estudiantes
Tanto los aspirantes regulares al programa como los aspirantes bajo la modalidad de opción de grado deberán presentar las siguientes pruebas.
Pruebas y ponderación:
· Hoja de vida: 30%
· Entrevista: 30%
· Prueba de Conocimientos: 40%
La Especialización en Finanzas Corporativas, tiene una duración de dos semestres académicos.
Los horarios* de clases de la Especialización son los siguientes:
Viernes de 5:00 pm a 10.00 pm
Sábados de 8:00 am a 1:00 pm.
*Por posibles eventualidades durante el semestre, estos Los horarios están sujetos a cambios repentinos
ACTIVIDAD | FECHA* |
Pago de Derechos de Inscripción en oficinas del Banco Popular y formalización de Inscripción en www.admisiones.unal.edu.co | Del 1 de Agosto al 04 de septiembre de 2018 |
Solicitud de Inscripción de Asignaturas de Posgrado como Opción de Grado | Fecha Limite: 24 de Agosto de 2018 |
Publicación de Citación a Examen de Admisión www.admisiones.unal.edu.co/home/posgrado/ |
18 de septiembre de 2018 |
Aplicación de pruebas | Viernes 05 de octubre 2018 |
Entrega hoja de vida Opción de Grado (en la Coordinación de posgrados Carrera 27 No. 64-60 Campus Palogrande, Bloque I, Oficina 201) | 02 y 03 de octubre de 2018 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 14:00 p.m. a 17:00 p.m. |
Entrega hoja de vida Regulares (en la Coordinación de posgrados Carrera 27 No. 64-60 Campus Palogrande, Bloque I, Oficina 201) | 04 y 05 de octubre de 2018 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 14:00 p.m. a 17:00 p.m. |
Realización de entrevistas | Del 15 al 18 de octubre de 2018. |
Publicación de resultados | 22 de Noviembre de 2018 |
*Es responsabilidad del aspirante verificar las fechas de la convocatoria nacional de aplicación masiva en la página web http://www.admisiones.unal.edu.co/es/posgrado.html
La Especialización en Finanzas Corporativas, tiene una inversión por semestre de 220 puntos, el valor del punto será el equivalente a un día de salario mínimo legal mensual vigente. El valor unitario del punto aumenta anualmente en base al SMMLV.
*El valor del punto para el 2018 es de $26.041
Presentar el certificado electoral correspondiente a las últimas elecciones ordinarias realizadas en el país correspondientes al 17 de junio de 2018, atribuye un descuento del 10% de los derechos administrativos y académicos; el cual se efectuará en cada semestre, hasta nuevas comisiones electorales. Este será solicitado ÚNICAMENTE a los estudiantes admitidos al programa en las fechas establecidas.
Además, se concederá una exención semestral del total de los Derechos Académicos por cada veinticinco estudiantes (25), para cada plan de estudios de posgrado ofrecidos por la Facultad de Administración; a aquellos estudiantes que en el semestre anterior hayan obtenido un PAPA (Promedio Académico Ponderado Acumulado) mayor o igual a cuatro punto cinco (4,5) y no haya perdido ni cancelado asignaturas.
Es necesario aclarar que la Universidad Nacional de Colombia no posee sistemas de financiación para el pago de la matrícula, por tal motivo el estudiante admitido podrá realizar trámites de financiación a través del ICETEX, con entidades financieras o con la empresa donde labora.
PRIMER SEMESTRE | ||
Asignaturas Obligatorias | Módulos | CREDITOS |
Fundamentación Financiera y Entorno Económico | Aplicación Financiera de Hojas Electrónicas y Métodos Cuantitativos a las Finanzas | 7 |
Economía de la Empresa y Entorno Económico | ||
Legislación Financiera | ||
Finanzas Corporativas I | Contabilidad y Análisis Financiero con enfoque NIIF | 5 |
Decisiones de Inversión y Financiación | ||
Asignatura Electiva | 4 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Asignaturas Obligatorias | Módulos | CREDITOS |
Finanzas Corporativas II | Planeación Financiera y Simulación | 5 |
Valoración de Empresas | ||
Mercado de capitales | Renta Fija y Variable | 7 |
Productos Estructurados | ||
Asignatura Electiva | 4 |
Coordinación posgrados en administración
Bloque I. Edificio de Posgrados Campus Palogrande
Correo Electrónico: espfincor_man@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Tel.: (6) 8879300 Ext.: 50197 – 50332
Laura Patricia Giraldo Vélez
Coordinadora del programa
Correo electrónico: lpgiraldov@unal.edu.co
Teléfono: 8879300 ext. 50243