Institucional
Programas académicos
Facultades, Centros e Institutos
Nuestra Gente U.N.
Contratación
Normativa
Facultad | Ciencias Exactas y Naturales | Departamento | Física y Química |
Título que otorga | Ingeniero(a) Físico(a) | Duración | 10 Semestres |
Modalidad | Presencial | Jornada | Diurna |
Admisión | Semestral | Ubicación | Campus Palogrande |
La Ingeniería Física le brinda al estudiante una sólida formación en ciencias básicas para aplicarlas a la tecnología desde una perspectiva científica, a fin de buscarles solución a problemas de ciencias e ingeniería empleando métodos y procedimientos propios de la física.
Aspirante:
El aspirante al programa de Ingeniería Física debe tener inclinación preferencial por el manejo de las matemáticas y de la física, aptitudes de tipo analítico y de cálculo matemático, capacidad de síntesis, interés científico y tecnológico y aptitud abierta para enfrentar problemas desde diferentes puntos de vista.
Perfíl Profesional:
Dar al estudiante una sólida formación en ciencia básica que le permita aproximarse a la Ingeniería desde una perspectiva científica, para enfrentar problemas en ciencias y tecnología empleando métodos y procedimientos propios de la Física Aplicada.
Son asignaturas propias del programa en donde se hace énfasis en la formación profesional en una determinada área de la Física que incluye: Magnetismo y Materiales Avanzados, Plasma y Óptica. Además, los estudiantes pueden realizar el ciclo de profundización en cualquiera de las líneas de investigación que se ofertan en la sede o en cualquiera de las sedes de la Universidad Nacional de Colombia.
Facultad | Ciencias Exactas y Naturales | Departamento | Física y Química |
Título que otorga | Ingeniero(a) Físico(a) | Duración | 10 Semestres |
Modalidad | Presencial | Jornada | Diurna |
Admisión | Semestral | Ubicación | Campus Palogrande |
La Ingeniería Física le brinda al estudiante una sólida formación en ciencias básicas para aplicarlas a la tecnología desde una perspectiva científica, a fin de buscarles solución a problemas de ciencias e ingeniería empleando métodos y procedimientos propios de la física.
Aspirante:
El aspirante al programa de Ingeniería Física debe tener inclinación preferencial por el manejo de las matemáticas y de la física, aptitudes de tipo analítico y de cálculo matemático, capacidad de síntesis, interés científico y tecnológico y aptitud abierta para enfrentar problemas desde diferentes puntos de vista.
Perfíl Profesional:
Dar al estudiante una sólida formación en ciencia básica que le permita aproximarse a la Ingeniería desde una perspectiva científica, para enfrentar problemas en ciencias y tecnología empleando métodos y procedimientos propios de la Física Aplicada.
Son asignaturas propias del programa en donde se hace énfasis en la formación profesional en una determinada área de la Física que incluye: Magnetismo y Materiales Avanzados, Plasma y Óptica. Además, los estudiantes pueden realizar el ciclo de profundización en cualquiera de las líneas de investigación que se ofertan en la sede o en cualquiera de las sedes de la Universidad Nacional de Colombia.
Total Créditos: 170
Matemáticas, Probabilidad y Estadística
Física
Química
Herramientas Informáticas
Ciencias Básicas y Herramientas Informática
Dibujo y Diseño Ingenieril
Ciencias Profesionales
Eléctrica y Electrónica
Ingenieril Profesionales
Instrumentación
Ciencias Económicas y Administrativas
Trabajo de Grado
Berlamino Segura Giraldo - Coordinador Programa Curricular
Campus La Nubia - Bloque Y, piso 2
PBX 8879400
Extensión: 55760
Teléfono Directo: 8879495
Fax: 8879495
Correo Electrónico: bsegurag@unal.edu.coEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Luz Marina Valencia Loaiza - Secretaria
PBX 8879400
Extensión: 55760
Correo Electrónico: carfisqui_man@unal.edu.coEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Estatutarias - Artículo 43 del Estatuto General - Acuerdo 011 de 2005 del CSU. Las que les asigne el Consejo de Facultad.
Belarmino Segura Giraldo
Director del Programa Curricular respectivo.
Posidia Pineda Gómez
Pedro Arango Arango
Miembros del personal académico.
Maria Daniela Caguazango Arias
Juan Camilo Calle Hurtado
Estudiantes del programa
* La designación de estos miembros se hará de acuerdo con la reglamentación que expida el Consejo de Facultad.
Berlamino Segura Giraldo - Coordinador Programa Curricular
Campus La Nubia - Bloque Y, piso 2
PBX 8879400
Extensión: 55760
Teléfono Directo: 8879495
Fax: 8879495
Correo Electrónico: bsegurag@unal.edu.coEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Luz Marina Valencia Loaiza - Secretaria
PBX 8879400
Extensión: 55760
Correo Electrónico: carfisqui_man@unal.edu.coEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Estatutarias - Artículo 43 del Estatuto General - Acuerdo 011 de 2005 del CSU. Las que les asigne el Consejo de Facultad.
Belarmino Segura Giraldo
Director del Programa Curricular respectivo.
Posidia Pineda Gómez
Pedro Arango Arango
Miembros del personal académico.
Maria Daniela Caguazango Arias
Juan Camilo Calle Hurtado
Estudiantes del programa
* La designación de estos miembros se hará de acuerdo con la reglamentación que expida el Consejo de Facultad.